Macarena Gómez se mete en la piel de una agorafóbica, con trastorno obsesivo posesivo con su hermana, en su nueva película, «Musarañas», de Esteban Roel y Juan Fernando Andrés, que protagoniza junto al actor Hugo Silva. Se trata de un thriller psicológico producido por Álex de la Iglesia través de Pokeepsie Films. La cinta, seleccionada para su proyección en el Festival de Cine de Toronto, promete con la polifacética cordobesa en uno de los papeles «más difíciles y complicados que he realizado»,confesó a ABC.
La intérprete de «Sexykiller», que ha comenzado ya el rodaje de la serie «La que se avecina», sueña con dar el gran salto al Hollywood. Según asegura, es uno de sus deseos, porque «¿a quién no le gustaría entrar allí?», afirmó la joven intérprete.
Mientras da ese paso, agradece a De la Iglesia y a los directores del largometraje haber pensado en ella para interpretar el papel de Montse en esta película ambientada en los años 50, donde hay «mucha sangre, sin llegar al gore», explicó la propia protagonista.
La cordobesa lamenta no poder visitar más su ciudad natal por el trabajo. Después de cinco semanas de trabajo en un piso de Madrid, donde se ha grabado íntegramente el filme producido por el director de «Las Brujas de Zugarramurdi», está inmersa en el rodaje de la nueva temporada de «La que se avecina» donde también participa el cordobés Fernando Tejero.
El estreno de la nueva película está previsto para el próximo otoño, aunque, de momento, no está la fecha cerrada, según comentó Gómez.
Sin duda, en «Musarañas», la actriz cordobesa encara un papel dramático «que siempre he querido hacer, para escapar del lado cómico», afirmó.
En este caso, Macarena ha tenido que meterse tanto en el personaje, el de una hermana mayor con una extraña enfermedad que le impide salir a la calle y que es obsesiva con su hermana, que ha llegado a calar en la joven intérprete. «He llegado a pensar en estas cinco semanas intensas de rodaje, que Montse era yo».
El elemento sorpresa de la historia llega con la llegada de un vecino que decide quedarse en la casa. Su entrada en escena conseguirá que cambie la relación tormentosa entre las dos hermanas.
De hecho, la película no tiene que ver mucho con las cintas propias de Álex de la Iglesia donde el thriller se mezcla con notas de comedia. Macarena Gómez explica que esta película es totalmente dramática, «con tintes de thriller».
La calidad de la cinta se ha dejado ver antes de su estreno oficial, ya que ha sido una de las dos películas españolas seleccionadas -la otra es «Rec4»- para formar parte del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que ha comenzado hoy en la ciudad canadiense y hasta el próximo 14 de septiembre.
La intérprete compagina su carrera cinematográfica con participaciones en obras teatrales. Además, ha intervenido en diversas series de televisión como «Hospital Central», «Palomitas» o «Canguros». Actualmente trabaja en la serie de Telecinco «La que se avecina», en la que interpreta a Lola Trujillo Pacheco.
Macarena Gómez ha trabajado en la última década en numerosas películas y cortometrajes, pero sin duda uno de los papeles más recordados es el de Silvia en «Las brujas de Zugarramurdi», con el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de RNE, o la película «Al final todos mueren». Asimismo, cuenta en su haber con el Premio a la Mejor actriz en cortos en el 11º Festival de Cine de Alicante por «La niña».
No hay comentarios:
Publicar un comentario